Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
La historia de Lorca
30/09/2015
Lorca, una vieja hembra de lince fue capturada por técnicos y veterinarios de la Junta de Andalucía adscritos al Proyecto Life+Iberlince, el pasado 16-9-15 en una zona al norte de la A-4 en Jaén. Fue capturada a mano, y se comprobó que estaba muy desnutrida, extremadamente débil y desorientada. El chequeo que se le practicó halló altos niveles de parásitos de varias especies y la infección por varios virus. El ejemplar fue trasladado al centro de recuperación de El Blanqueo (Granada), donde fue hospitalizado y se intentó el tratamiento de algunas afecciones. Al cabo de cuatro días el animal dejó de comer y su estado empeoró sensiblemente. Ante el enorme sufrimiento que tenía, y ante la imposibilidad de volver a liberar al animal o poder reproducirlo, se decidió poner fin a su sufrimiento mediante una eutanasia humanitaria el pasado día 24. Fue una decisión difícil y muy consensuada, y se tomó en la base de que un animal senil que había pasado una larga vida en el campo no se merecía un largo sufrimiento en cautividad cuando las probabilidades de recuperarse eran tan bajas.
Esta hembra fue detectada por la Fundación CBD-Hábitat por primera vez en enero del 2002, ya adulta, en una finca del Valle del Jándula (Sierra de Andújar, Jaén). Por tanto, pudo alcanzar más de 15 ó 16 años. En aquellos años compartió territorio con su madre (Nuria), histórica hembra de motas muy finas que a veces recordaba un lince boreal.
Nuria en 2005 “cedió” el territorio a Lorca, y protagonizó en los siguientes años grandes dispersiones. Primero ocupó unas “dehesas” cercanas, luego se desplazó a la zona del Guarrizas (fue una pionera de la reintroducción en este área), y regresó al Jándula. A partir de ahí Nuria resultó una gran viajera y alcanzó Cazorla, Sierras del Segura y Las Villas. Luego regresó de nuevo al Guarrizas, protagonizó un nuevo viaje a Cazorla, y alcanzó la Sierra del Castril, en el límite con Granada. Finalmente volvió al Guarrizas, donde debió acabar sus días con avanzada edad.
Lorca mientras tanto regentaba el territorio de su madre, y tenía por lo menos 4 camadas con 7 cachorros, uno de ellos una hembra denominada Carraca (2006). Con esta hembra Lorca compartió el territorio unos años (como hizo su madre con ella; otro ejemplo más de territorios dobles) hasta que en los últimos años inició movimientos dispersivos, desconocidos en parte. Sin embargo en diciembre del año pasado fue detectada en su antiguo territorio, y podemos imaginar que compartió algunos momentos con Carraca, la actual residente del territorio de su madre y abuela.
En febrero se detectó a Lorca al sur, en el olivar, y todo hace suponer que aunque encontró un rincón con conejos las enfermedades se cebaron con su avanzada edad.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más