Recuperación de la distribución histórica del Lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. (LIFE10NAT/ES/570)
Eventos
Liberado un nuevo ejemplar de Lince Ibérico en Villafranca de Córdoba
16/01/2014
Liberado un nuevo ejemplar de Lince Ibérico en Villafranca de Córdoba
María Jesús Serrano junto a un grupo de alumnos del ISB La Soledad participan en Villafranca de Córdoba en la liberación de Junípero, un lince procedente del centro de cría en cautividad de Silves (Portugal). Los censos de Medio Ambiente confirman un incremento del 5,6 % en la población de lince ibérico que alcanza ya los 319 ejemplares en Andalucía.
La Consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha dado a conocer hoy los datos de los censos anuales realizados durante 2013 que han registrado una población de 319 ejemplares de lince ibérico en Andalucía, lo que supone un incremento del 5,6 % respecto a los 311 censados en 2012. Estos datos vienen a confirmar que la población lincera andaluza mantiene la tendencia poblacional de los últimos años.
Además del número total, las estimaciones realizadas por la Junta han permitido determinar un aumento en el número de hembras territoriales, ejemplares de los que depende el potencial reproductor de la especie en libertad. Así, el número de hembras asentadas en un territorio y en edad reproductora ha crecido hasta 92, siete más que en 2012. Sin embargo, el número de cachorros, que actualmente se estima en 54 individuos, ha disminuido en 24 ejemplares respecto al año anterior, a causa de la reducción experimentada en Andújar-Cardeña como consecuencia de la nueva cepa de la enfermedad hemorrágica (EHV) del conejo.
Asimismo, durante 2013, se detectaron un total de 24 muertes de lince ibérico en el medio natural, de las cuales 14 fueron por atropello (8 en Sierra Morena y 6 en Doñana). Este incremento en el número de atropellos se puede deber a dos causas relacionadas entre sí, por un lado a la disminución de las poblaciones de conejo por la nueva cepa de la enfermedad hemorrágica (EHV), que está provocando una mayor dispersión de los linces en busca de comida, y por otro al incremento neto poblacional que ha llevado consigo un aumento de superficie con presencia de esta especie.
Mas tarde en el paraje conocido como Finca La Ventilla, la Consejera acompañada de un grupo de alumnos del ISB La Soledad, ha liberado un nuevo ejemplar de lince ibérico. Un macho de nombre Junípero, procedente del Centro Nacional de Reproducción del Lince Ibérico en Silves (Portugal), descendiente de Fruta y Fresno, que porta un collar con un emisor para su permanente localización.
Esta suelta servirá para reforzar las poblaciones de esta felino en peligro de extinción en la comarca cordobesa de Guadalmellato, antiguo territorio de asentamiento de la especie,
En Guadalmellato (Córdoba) se han liberado un total de 28 linces desde que comenzaron las reintroducciones en 2010 y en Guarrizas (Jaén) un total de 26 linces desde 2011.
Con esta iniciativa, desarrollada en el marco del proyecto europeo Life Iberlince para la ‘Recuperación de la distribución histórica del lince ibérico’, se pretende lograr la reproducción natural de los ejemplares y favorecer su asentamiento en esta zona.
En este LIFE participan un total 18 socios, entre administraciones, empresas, asociaciones y organizaciones no gubernamentales. El objetivo común es incrementar la población de este felino los próximos cinco años disminuyendo el grado de amenaza de la especie, proponiendo su reclasificación a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), a una categoría de menor amenaza según los criterios internacionales.
Noticias

-
09 Septiembre 2020
LYNXCONNECT ya está en marcha!! Visita www.lifelynxconnect.eu
Leer más -
30 Diciembre 2018
Hallan el cadáver de un macho de lince ibérico tiroteado en la zona del Guadalmellato (Córdoba)
Leer más -
04 Diciembre 2018
Los técnicos de Iberlince cuentan en 'Quercus' cómo pasar de 90 a 590 linces
Leer más -
30 Noviembre 2018
El director del proyecto Iberlince, en el diario El Independiente
Leer más -
30 Noviembre 2018
La recuperación del lince ibérico, entre los hitos de la ciencia en los últimos 40 años
Leer más -
29 Noviembre 2018
Iberlince presenta la serie de documentales ‘De Humanos y Linces’, el proyecto contado por sus protagonistas
Leer más -
26 Noviembre 2018
Muere atropellada una hembra de lince ibérico en la carretera A-481
Leer más -
23 Noviembre 2018
Hallados los cadáveres de dos ejemplares de lince ibérico
Leer más -
30 Octubre 2018
Fiscal asegura que la conservación del lince ibérico es un éxito por el compromiso colectivo de los implicados
Leer más -
26 Octubre 2018
Iberlince reúne a expertos en conservación de distintos proyectos Life en un seminario internacional
Leer más -
19 Octubre 2018
El proyecto Iberlince organiza un seminario internacional sobre conservación del lince ibérico y conflictos sociales
Leer más -
15 Octubre 2018
Iberlince libera en Doñana un lince ibérico para propiciar el refuerzo genético de la población en el espacio natural
Leer más